Así son los diferentes tipo de radares
La vigilancia de la velocidad en las vías se ha...
El transporte de mercancías extremeño alza la voz
El transporte de mercancías extremeño alza la voz No...
Noticias Asociaciones.
- Transportes e Industria, de la mano por la descarbonización
La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró ha hecho hincapié en la necesidad de seguir abordando la descarbonización del transporte terrestre en España, “sector clave para la economía, empleo y competitividad del país”.
- Anlic: por las buenas prácticas en el lavado de cisternas
La Asociación de Lavaderos de Interior de Cisternas (ANLIC) ha celebrado su asamblea general anual en Madrid en la que se han analizado los temas que más preocupan a las empresas integradas en la organización y que prestan sus servicios en este subsector de actividad.
- Nace Tour d'Europe, la ruta sostenible para el transporte con combustibles renovables
Una ruta de vehículos ligeros y pesados con motor de combustión interna ha comenzado el Tour d’Europe, un viaje de tres meses por toda Europa que nace de la voluntad de fomentar la neutralidad tecnológica para la transición energética y valorar diferentes alternativas, como los combustibles renovables (líquidos y gaseosos), para la descarbonización y la reducción inmediata de emisiones en el transporte por carretera.
Transporte Mercancias.
- La logística vinculada al comercio electrónico genera más de 4.000 millones de euros
Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), la actividad logística vinculada a operaciones de comercio electrónico ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, aunque con una tendencia de progresiva desaceleración. Los ingresos provenientes de la prestación de servicios de almacenamiento, transporte y distribución asociados al e-commerce se situaron en 4.150 millones de euros en 2024, lo que representó un incremento del 6,4% respecto al año anterior. De este modo, este crecimiento, aunque menor que el 8,3% registrado en 2023, continuó siendo significativo.
- Alcohol y conducción: un problema que involucra a todos los usuarios de la carretera
La siniestralidad vial provocada por el consumo de alcohol sigue siendo una de las principales causas de muerte en carretera en España. Por eso, en el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio del Interior para mejorar la seguridad vial en España, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado un estudio titulado “Recomendaciones para la reducción de la incidencia del consumo de alcohol sobre la siniestralidad a partir del estudio de la situación actual, el análisis comparado de políticas europeas y el conocimiento existente sobre el impacto de diferentes alternativas”, elaborado por el Instituto Universitario de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) de la Universidad de Valencia.
- Comienzan las bonificaciones para el peaje de la AP-53, entre Santiago de Compostela y Orense
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha aprobado el Real Decreto por el que se regulan el nuevo esquema de bonificaciones de los peajes de la autopista gallega AP-53 Santiago de Compostela-Ourense, que permitirá ahorros de 315 euros al mes a los vehículos ligeros que usen a diario la infraestructura y cumplan una serie de condiciones y de 420 euros a los vehículos pesados.
Autobuses y Autocares.
- CIMALSA gestionará la estación de autobuses de Palafrugell
CIMALSA, empresa que promueve, desarrolla y gestiona infraestructuras y centrales para el transporte de mercancías, logística y movilidad, será la responsable de la gestión de la estación de autobuses de Palafrugell, en el Baix Empordà, por encargo de la Generalitat de Catalunya.
- Irizar consigue los dos mayores contratos de autobuses eléctricos cero emisiones de España
Irizar ha firmado en Vitoria y Madrid dos acuerdos para el desarrollo de proyectos con autobuses eléctricos cero emisiones.
- Iveco gana la adjudicación de 44 autobuses para el Área Metropolitana de Barcelona
AMB (Área Metropolitana de Barcelona) ha elegido a Iveco como el fabricante que aportará 44 autobuses híbridos a través de sus concesionarias Tusgsal y Baixbus.